lunes, 1 de julio de 2013

Composición de los seres vivos.

Bioelementos.
Son los elementos químicos que forman la materia de los seres vivos. Se agrupan formando las biomoléculas. Pueden ser de tres tipos:
  • Primarios. Están presentes en todos los seres vivos en grandes cantidades, más del 95%. Tienen gran capacidad de unirse unos a otros mediante enlaces covalentes formando biomoléculas. Son:
    • Carbono: Con el se forma la columna vertebral de las biomoléculas y de todos los compuestos orgánicos. Sus principales característicos son su tetravalencia, presenta cuatro orbitales enlazantes en forma de tetraedro que le permiten enlazarse con 4 átomos diferentes dando lugar a una gran cantidad de moléculas tridimensionales con propiedades diferentes. Se enlaza mediante enlaces covalentes fuertes que le dan gran estabilidad a la molécula. Tiene la capacidad de unirse a otros átomos de carbono formando cadenas lineales, ramificadas o cíclicas.
    • Hidrógeno
    • Oxígeno
    • Nitrógeno
    • Fósforo. Forma parte de muchas moléculas orgánicas como los fosfolípidos, los ácidos nucleicos o el ATP. También aparece en forma de fosfatos en esqueletos y huesos.
    • Azufre. Es el componente de muchas proteínas y el responsable de la actividad catalítica de muchos enzimas.
  • Secundarios. Están presentes en todos los seres vivos pero en cantidades menores. Aparecen normalmente en forma iónica. Se encuentran en el medio celular realizando importantes funciones de la fisiología celular.
    • Sodio. Mantiene el equilibrio iónico y acuoso en el medio extracelular.
    • Potasio: Transmite la corriente eléctrica sanguínea y la contracción muscular.
    • Calcio. Interviene en la coagulación sanguínea, en la mineralización de estructuras óseas y en la transmisión sináptica.
    • Magnesio. Constituye parte de los ribosomas funcionales.
  • Oligoelementos. Son elementos químicos con funciones catalíticas que aparecen en los seres vivos de forma vestigial pero su presencia es fundamental para el buen funcionamiento. Su exceso produce intoxicaciones y su ausencia enfermedades carenciales.
    • Hierro: Transporta oxígeno.
    • Manganeso. Catalizador en muchas reacciones químicas y participa en la fotolísis del agua durante la fotosíntesis.
    • Cobre y Zinc. Actúan como cofactores de enzimas.
    • Flúor. Forma parte de huesos y dientes.

Biomoléculas
Son los elementos químicos que forman la materia viva. Los bioelementos se combinan para dar lugar a moléculas más o menos complejas que constituyen los seres vivos. Pueden ser:

  • Inorgánicas. No son exclusivas de los seres vivos y tienen una estructura química sencilla. Agua y sales minerales.
  • Orgánicas. Son exclusivas de los seres vivos y se caracterizan por estar formadas por cadenas carbonatadas. Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos nucleicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario